No hay productos
Por serie limitada entendemos un conjunto de reproducciones de la obra de un artista que han sido firmadas y numeradas por él, comprometiéndose a que no exista ninguna más que las que indica la serie.
En Spaint disponemos de reproducciones en serie limitada de alguno de nuestros artista, bien realizadas en serigrafía, en digital y en giclée.
Por serie limitada entendemos un conjunto de reproducciones de la obra de un artista que han sido firmadas y numeradas por él, comprometiéndose a que no exista ninguna más que las que indica la serie.
En Spaint disponemos de reproducciones en serie limitada de alguno de nuestros artista, bien realizadas en serigrafía, en digital y en giclée.
Bartolomé Seguí es un dibujante de historieta, ilustrador y editor nacido en Palma de Mallorca en 1962.
Ha publicado sus trabajos en revistas tan diversas como "Madriz", "El Víbora", “Cairo”, “El jueves”, ... y en diarios como “El País”, “El Periódico”, “Última Hora”, ...
Ganó en 2009 el Premio Nacional del Cómic por "Las serpientes ciegas", realizada en colaboración con el guionista Felipe Hernández Cava.
Ganador junto a Gabi Beltrán del I Premi Ciutat de Palma de Còmic por “Historias del barrio”.
José Mª Blanco Ibarz es un historietista español, nacido en Barcelona en 1926.
En los años 50 empezó a colaborar con el TBO como parte de una nueva hornada de autores que contribuyeron a renovar la veterana publicación.
En 1963 creó su serie más interesante, Los Kakikus. Cinco años después se encargaba también de continuar La familia Ulises, respetando el estilo de su creador, el menorquín Benejam.
Kap, dibujante de humor. Para salir a la calle utiliza el pseudónimo de Jaume Capdevila (Berga, 1974) Licenciado en Bellas Artes, dibuja viñetas satíricas en La Vanguardia, Mundo Deportivo, Siné Mensuel, Courrier International y otras publicaciones. Activista del humor gráfico, ha escrito varios libros teorizando sobre la caricatura, recuperando antiguas revistas satíricas o biografiando a algunos dibujantes. Miembro del Instituto Quevedo del Humor de la Universidad de Alcalá de Henares y de la asociación internacional auspiciada por la ONU Cartooning for Peace. También preside la ONG Dibujantes sin fronteras.
Miguel Trías, nacido en la isla de Mallorca, está especializado en la reproducción de estos árboles centenarios que son los olivos.
A través de sus acuarelas y reproducciones en giclée y en serie limitada podemos identificar y localizar el olivo que ha sido "retratado" por él.
Mo Caró es un ilustrador que imprime carácter a sus obras y una gran dosis de fuerza.
Nació entre los mejores artistas del género de los 70, los cuales le aportaron sus saberes más profundos.
Lleva más de 20 años en la profesión pero desde hace 3 tomó la decisión de firmar sus obras y así descubrirse al mundo.
Ilustrador y cartelista de cine de profesión, ha realizado carteles tan conocidos como los de Warehouse 13, NCSI: Los Angeles, SALT, Protocolo Fantasma, Falling Skies, Rambo y The Walking Dead entre muchos otros.
Pau (Palma, 1972) es autor de La Saga de Atlas & Axis, serie de aventuras caninas en comic publicada en francés, español, holandés, polaco, italiano, inglés y alemán... ¡por ahora! En humor gráfico, hace desde 1996 la tira Pau per tots, diariamente durante 13 años para el Diario de Mallorca, y actualmente en Mallorca Zeitung. También es conocido por sus comics de Ossifar, sus libros para aprender a dibujar, y sus series Los repartidores de cerveza y Ze Jacky Touch.
Xavi Julià es un ilustrador barcelonés, especializado en el dibujo de paisaje urbano.
Es licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona y ha completado sus estudios artísticos en Francia y en Senegal.
Ha expuesto su obra internacionalmente y ha trabajado para marcas como Swarovski, Honda o Casio, entre otras.
Recientemente, el Ayuntamiento de Barcelona ha publicado un libro con una compilación de 80 de sus ilustraciones de Barcelona, llamado "Pinceladas de Barcelona".
Xavi tiene un pequeño estudio en el barrio de Gracia, pero como más disfruta es dibujando en la calle bajo la luz del sol.
En su tiempo libre le gusta practicar deportes al aire libre y disfrutar de la naturaleza.
"Los dibujos de Xavi Julià -realizados con tinta china y acuarela sobre papel- recogen una nueva mirada llena de detalles, de pinceladas que reflejan la vida y la luz de la ciudad y sus barrios" (Isabel de Villalonga. Periodista).
Síguenos